Sydney Sweeney, de protagonizar ‘Euphoria’ a símbolo anti-woke

La actriz estadounidense vuelve a estar en el foco mediático al verse envuelta en un polémica por el nuevo anuncio de la marca de vaqueros American Eagle

Sydney Sweeney en la campaña para American Eagle/ Foto: David Lee Delgado (Reuters)

Los fans de Sydney Sweeney la pudieron ver en series como ‘Euphoria’ o en películas como ‘Cualquiera menos tú’, proyectos que la catapultaron a ser una de las actrices más relevantes de la pequeña y gran pantalla estadounidense. Sin embargo, tras haber saltado a la fama, la joven no ha dejado de estar en el foco mediático. Aparte de sus papeles en varios proyectos audiovisuales también fue protagonista de distintas polémicas. Y, para muestra un botón: la última tuvo lugar el pasado mes de marzo cuando lanzó junto a la marca de cuidado corporal Dr. Squatch un jabón hecho con su propia agua de baño, un producto que causó opiniones muy diversas.
Ahora la actriz vuelve a estar en el centro de una nueva polémica. En esta ocasión, Sweeney es imagen de una campaña publicitaria de American Eagle utilizando un juego de palabras con los términos jeans y genes, que en inglés suenan igual. Una técnica que ha levantado ampollas entre los grupos progresistas de Estados Unidos y multitud de muestras de apoyo por parte de los republicanos.
La noticia saltó a los medios de todo el mundo calificándola como un “reavivamiento del conflicto entre wokes y trumpistas”, titula el diario ABC.

“Sydney Sweeney has great jeans”
La campaña está compuesta por catorce publicaciones compartidas en las redes sociales de American Eagle. La actriz afirma en uno de los vídeos que “los jeans se transmiten de padres a hijos y a menudo determinan rasgos como el color de pelo, la personalidad o el color de los ojos”. Todo enfocando a la actriz mientras lo dice. Y finaliza: “Mis jeans son azules”. Además, la frase “Sydney Sweeney has great jeans” se repite como eslogan de la marca y de la campaña. Un juego de palabras que ha sido muy criticado en redes sociales al tener un claro doble sentido reforzado por el uso, en repetidas ocasiones, de la palabra «azul» vinculada con la sangre pura.

Los usuarios de las redes lo calificaron como “propaganda supremacista blanca y racista” al tener como foco principal a una mujer joven, blanca, rubia y de ojos azules hablando de sus “genes superiores”. Todo esto ocurre en un momento político convulso en el país norteamericano, en relación con las políticas antiinmigración y anti personas de color que puso en marcha la administración Trump.

“Ser ‘woke’ es para perdedores”

Ante tal revuelo, diversos miembros del gobierno de Estados Unidos se han pronunciado a favor de la campaña en respuesta a las críticas de los demócratas. El propio presidente republicano, Donald Trump, no tardó en mostrar su apoyo a la acción publicitaria en su red social Truth Social con un mensaje en el que celebra que la actriz sea votante republicana registrada y que protagonice “el anuncio más caliente del momento”. Una publicación que no dudó en usar como dardo a sus rivales políticos afirmando que ser ‘woke’ es “para perdedores”. Pone de ejemplo a Taylor Swift, cantante que apoyó la campaña de Kamala Harris durante las elecciones del pasado mes de octubre, al decir: “Y si no mira a la cantante ‘woke’ Taylor Swift. Desde que alerté al mundo de que no la soporto fue abucheada en la Super Bowl y ha dejado de estar de moda”.

Su mano derecha, el vicepresidente J.D. Vance, no se quedó atrás e ironizó con que los demócratas “ven nazis en quienes simplemente piensan que Sydney Sweeney es hermosa”.

El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, también aprovechó para dejar clara su postura frente a la cultura de la cancelación alardeando de los resultados de las últimas elecciones en su perfil de X. En el mensaje afirma que la cultura de la cancelación “se ha descontrolado” y que “es una de las principales razones por las que los estadounidenses votaron como lo hicieron en 2024”.

Las acciones se disparan más de un 22%

Sweeney, acostumbrada a estar envuelta en polémicas del estilo, no se ha pronunciado al respecto. Por su parte, American Eagle se limitó a publicar un escueto comunicado: “Los grandes jeans le quedan bien a todo el mundo”. La empresa, que en los últimos años había tenido pérdidas económicas, ha visto como la controversial campaña y el mensaje de Trump disparaban sus acciones en más de un 22%.

Más allá del juego de palabras, el anuncio muestra primeros planos del escote y el trasero de la actriz. Algo que también fue criticado por la izquierda al recordarles a las “técnicas publicitarias sexistas de décadas pasadas”.

Aunque no hay que irse muy atrás en el tiempo para encontrar anuncios con características similares. El año pasado, Beyoncé protagonizó una campaña para Levi’s en la que se hacían primeros planos de las mismas partes del cuerpo que el de Sydney Sweeney. Y, a diferencia de esta última, la campaña de la cantante fue calificada por los demócratas como “una jugada maestra” en la lucha por el relato de identidad de los norteamericanos. A pesar de que usan las mismas técnicas “sexistas” que reprochan en la que hoy es el centro del debate.